Wereldpremière Bacanal Chipote: Recensie

Een eerste Nederlandstalige recensie van Bacanal Chipote! Geschreven door Petra Spuijbroek, voor conSentido.nl:

Recensie “Bacanal Chipote, Dansen op de doden” door Lleca Teatro.

Gezien in het Migratie Museum te Den Haag tijdens de ‘Freedom Book Fair’.

Het is zaterdag 4 Mei, in Nederland herdenken wij allen – burgers en militairen – die in Nederland of waar ook ter wereld zijn omgekomen of vermoord sinds het uitbreken van de Tweede Wereldoorlog, in oorlogssituaties en bij vredesoperaties. Het thema van Bevrijdingsdag is dit jaar “In vrijheid kiezen“. De voorstelling ‘Bacanal Chipote’, die hier vanavond wordt opgevoerd door vijf gevluchte burgers uit het door geweld geteisterde Nicaragua, sluit aan bij dit beladen thema.

Lleca Teatro maakt theater op onconventionele plekken, met onconventionele groepen. Tussen 2009 en 2017 maakten zij theater met gevangenen en ex-gevangenen. ‘Bacanal Chipote’ – “Dansen op de doden”, is gemaakt en wordt uitgevoerd door een groep autonome artiesten die zelf aan de recente protesten in Nicaragua meededen en het land hebben moeten ontvluchten wegens vervolging. Het stuk begon op de barricades vorm te krijgen en werd in de clandestiniteit en in ballingschap uitgewerkt. Een van de groepsleden kon echter niet ontkomen en zit op dit moment vast als politiek gevangene. De regisseur en bedenker van ‘Bacanal Chipote’ is theatermaker Mick Sarria, oprichter van Lleca Teatro.

Gebaseerd op hun tijd op de barricades toont het stuk ook het verval van het politieke regime van de Sandinisten, ooit een inspiratie voor linkse bewegingen over de hele wereld. Het toont het drama van de opstand, maar ook het einde van een ideologisch tijdperk in Nicaragua. ‘Bacanal Chipote’ roept de excessen van macht (bacchanaal) op en toont de uitspattingen van geweld (vertegenwoordigd door de beruchte gevangenis Chipote). Het werd gemaakt ter nagedachtenis aan hen die vermoord zijn en gewijd aan diegenen die momenteel worden vastgehouden en gemarteld in de gevangenissen.

We zien een kaal toneel, een zwart zeil bedekt de vloer, er staat een stoel op en iets dat op een kast lijkt. Een vrouwelijke etalagepop, voorzien van een blinddoek, steekt met haar bovenzijde uit de vloer en lijkt met ons het toneel te aanschouwen.

Filmbeelden en geluid donderen de zaal in en in enkele minuten wordt de harde werkelijkheid geschetst van het leven in Nicaragua sinds 19 april 2018. Het komt binnen.

Stilte…

Een acteur lispelt, een ander slingert scheldwoorden de zaal in, klanken worden uitgestoten. We zijn terecht gekomen in de krochten van de onderdrukker die hier zijn spel speelt met de gevangenen die hem zijn toevertrouwd.

Er volgt een aaneenschakeling van indringende scenes waarin op niet mis te verstane wijze wordt getoond wat de waarde van een politieke gevangene is. Langzaam verandert het toneelbeeld in een waar slagveld. Rauw wordt de tomeloze wreedheid van hen die de macht hebben om de anders denkende mens te onderdrukken, getoond.

Er vallen weinig woorden en dat is ook niet nodig, want het getoonde spel is des te indringender. Dit is fysiek theater, er wordt krachtig gebruik gemaakt van de lichamelijke diversiteit van de acteurs. Het thema dat in dit stuk wordt aangesneden, is universeel en heeft niet enkel betrekking op Nicaragua. Het bacchanaal dat hier wordt aangericht, maakt ons deelgenoot van het navrante feest van de onderdrukker.

Het is een heftige, beklemmende voorstelling die nimmer platvloers wordt. De beelden zijn schrijnend. Het is bewonderenswaardig om te zien hoe de acteurs op geen enkel moment uit hun rol vallen. Zij hebben de wreedheid van hun regime in de ogen gekeken en aan den lijve ondervonden. Zij maken ons moedig deelgenoot van datgene waar wij, en met ons ‘Vrouwe Justitia’, in ons ‘beschaafde’ Europa liever van wegkijken.

De voorstelling beklijft en nodigt uit tot reflectie.

Lleca Teatro is tot 10 juli in Nederland op uitnodiging van de Nicaragua Karavaan en zal in verschillende steden (o.a. Amsterdam, Delft, Den Haag, Tilburg, Utrecht) optreden en workshops geven.

Fotos T. Lopez

Posted in Press // Prensa | Comments Off

Estreno Mundial Bacanal Chipote: Reseña

Escrita por Loanny Picado, para Articulo 66.

Se presentó en La Haya, Holanda, la obra teatral Bacanal Chipote, que retrata la crudeza de la represión orteguista

Bacanal Chipote fue mas cruda de lo que se esperaba. Y es que tratar el tema de represión y torturas que se vive en Nicaragua por parte del regimen orteguista no se puede representar de otra forma, que no sea visceral.

Este sábado, cuatro de mayo, en La Haya, Holanda, el grupo Lleca Teatro, conformado por exiliados nicaragüenses, estrenó la tan esperada obra escrita y dirigida por el leones Mick Sarria, que dejó impactado al publico presente, frente al retrato metafórico de los crimenes de lesa humanidad cometidos por la dictadura.

El guión de la obra esta perfectamente armado y narrado, las actuaciones son mas que convincentes, transmiten y suscitan emociones de enojo, tristeza e impotencia. Sarria, reencarna un personaje grotesco y despiadado, es el que muevo todos los hilos de la historia. Es la representación del bufonesco dictador que se mofa y disfruta de los maltratos, a traves de sus titeres represivos para alimentarse de la violencia, la muerte y la sangre.

“Malditos golpistas, terroristas!”, son las frases que exclama el benévolo personaje en las primeras escenas, una clara referencia a los calificativos que la pareja presidencial de Nicaragua, Daniel Ortega y Rosario Murillo, se ha dedicado a decir en su discurso, para estigmatizar a los manifestantes de la lucha civica.

Por otro lado esta la representación de los presos políticos, abusados de manera inhumana, pero resistiendo ante la crueldad del dictador. Una Nicaragua representada en una mujer castigada y criminalizada por los abusos, secuestrada bajo el yugo del tirano esclavizador.

Bacanal Chipote es intensa de principio a fin. No es apta para los que padecen del estómago, porque terminas asqueado, y no por la crudeza de la historia, sino ante tanto cinismo y desfachatez en las acciones y proceder de su personaje central que representa la actitud mordaz de los Ortega Murillo.

“Me dejó impactada, creo que refleja lo que realmente vive Nicaragua”. “Creo que es muy cruda, pero realista”, fueron algunas de las impresiones del publico, una vez concluida la obra.

Bacanal Chipote tiene un mensaje fuerte y directo. Es como un “miranos, así esta Nicaragua, abusada, ensangrentada, víctima de las barbaries que ha cometido el régimen”. La opción final es brindada al espectador, aceptar esta realidad tan cruel, o voltear la cara como suele hacerse ante el sufrimiento de los pueblos sucumbidos por las dictaduras.

Cabe destacar, que un porcentaje del valor de las entradas a esta obra teatral sera destinado para los familiares de los presos políticos en Nicaragua. Lleca Teatro brindara varias presentaciones en diferentes ciudades en Holanda.

Foto por T. Lopez
Posted in Press // Prensa | Comments Off

Wereldpremière Bacanal Chipote: Fotos

We willen iedereen graag enorm bedanken voor jullie komst naar de wereldpremière van Bacanal Chipote, dansen op de doden, afgelopen zaterdag 4 mei tijdens de Freedom Book Fair!

Bij deze de eerste foto’s van het stuk, met dank aan T. Lopez.

Tot ziens  bij de volgende voorstellingen!

Zondag 12 mei, 13.30 @ De Poorten (Hasseltstraat 194), Tilburg – gratis entree.
Donderdag 16 mei, 20.30 @ Rietveld Theater, Delft – kaartjes en reserveringen hier
Woensdag 22 mei, 20.00 @ Kargadoor, Utrecht – kaartjes en reserveringen via NicaKaravaanUtrecht@gmail.com
Vrijdag 21 juni, 20.30 @ Plein Theater, Amsterdam – kaartjes en reserveringen hier

 

Foto galerie:


Posted in Events & Presentations | Comments Off

Bacanal Chipote @ Freedom Book Fair

Saturday 4 May, 20.30-22.00 @ Theaterzaal, Migratie Museum (Hoge Zand 42, Den Haag). Reserve your tickets here!

From the barricades to the stage, Nicaraguan theatre group Lleca Teatro brings us a visceral spectacle of decadency and authoritarianism. Aesthetically, “Bacanal Chipote” seeks to explore and expand the registers of physical and testimonial ways of making theatre. It is a hybrid play in which the actors explore their experiences and dig into what they felt both during and after their participation in the April 2018 uprising. During and in the aftermath of this uprising over 300 people were killed and more than 700 continue imprisoned. Persecuted by the regime themselves, the theatre group members fled to neighboring countries to save their lives. Before the uprising, Lleca Teatro worked for eight years with prisoners and former prisoners in Nicaragua.

Envisioned from their time at the barricades, in memory of those assassinated and dedicated to those currently held and tortured in its jails, “Bacanal Chipote” elicits the excesses of power (bacchanal) and functions of violence (represented by the infamous Chipote jail) unmasked by the protests. Drawing on the testimonies of its actors, but also on the decadency of the Sandinista political regime – once an inspiration to leftist movements across the globe – their play envisions a painful path of rebirth. It exposes the drama of the uprising, but also the end of an ideological era in Nicaragua. It proposes the birth of doubt and suspicion, the end of ‘one-man leadership’, and questions the relation between revolution and the danger of passion.

While the fight is definitely not over yet, by continuing to make theatre Lleca Teatro seeks to take a step toward the practices and feelings that could help heal the country and as such invites exiled communities and solidarity movements alike to engage with them in collectively imagining an entirely new beginning.

Part of the ticket revenue goes toward the support of political prisoners in Nicaragua.

Posted in Events & Presentations | Comments Off

“Bacanal Chipote”, la obra de teatro de exiliados nicaragüenses que será presentada en Holanda

Artículo por Julio Estrada Galo, LA PRENSA. 02/04/2019

“Bacanal Chipote” será estrenada en La Haya, Holanda, el próximo 4 de mayo en el Festival de la Libertad, Posteriormente será presentada en otras seis ciudades de ese país.

Seis nicaragüenses exiliados se encargarán de representar los momentos de más turbulencia durante las protestas contra el régimen de Daniel Ortega en Nicaragua, a través de una obra de teatro titulada “Banacal Chipote”, que será estrenada el próximo 4 de mayo en el Festival de la Libertad celebrado en La Haya, Holanda y posteriormente presentada en otras seis ciudades.

Así lo reveló a LA PRENSA, desde el exilio en Guatemala, el director leonés del grupo Lleca Teatro, Mick Sarria, quien aseguró que “la obra es enteramente testimonial”. “Todos los que componemos este elenco hemos asumido el exilio, en principio para salvaguardar nuestra vida, pero también como una herramienta de denuncia”, aseguró Sarria, de 37 años.

El nombre de la obra, que tiene una duración de 90 minutos, nació, según Sarria, de la unión de dos conceptos. “Bacanal porque exponemos la decadencia, el autoritarismo y el despilfarro social que la dictadura ha creado en nuestra sociedad. Chipote porque este es un espacio donde se expone la tortura y el sacrificio, el Gólgota en Nicaragua”, explicó el teatrista leonés.

“Lo que se pretende con esta obra es confrontar el miedo a ser reprimidos, capturados, torturados e incluso asesinados”, agregó Sarria.

Los seis integrantes del elenco habitaban en León, donde también ensayaban desde 2006. Sin embargo la iniciativa de la obra nació el 20 de abril de 2018, cuando decidieron apoyar a universitarios que estaban siendo reprimidos por antimotines y turbas en el Hospital Escuela Óscar Danilo Rosales de León (Heodra). “El 20 los comienzan a agredir (estudiantes), les cerraron las puertas de los hospitales, ocurrió la quema del CUUN; nosotros ya estábamos en el Heodra en apoyo a los estudiantes. Ese día nosotros decidimos montar una obra de teatro”, relató Sarria, quien aseguró que en ese momento no sabían el nombre de la obra.

Ensayos en la clandestinidad

El elenco está compuesto por estudiantes, fotógrafos, músicos y actores. Actúan cuatro varones y una mujer, un músico, otra joven en escenografía y el director. “Todos tenemos la experiencia de los tranques y las barricadas. Por eso se nos dio persecución. Vivimos ensayando en la clandestinidad porque nos tocaba hacer dramaturgia en la madrugada después de ver y sentir los ataques en los tranques, en las barricadas”, narró Sarria.

La salida del elenco del país se dio de manera gradual, entre agosto y diciembre del 2018, pero uno de sus integrantes identificado como Alexánder Cruz, fue capturado por la Policía Orteguista (PO) cuando intentaba salir del país. “Yo salí solo, luego salieron dos, luego salió uno más. Uno de nuestros integrantes no logró salir del país. Alexánder Cruz, fue detenido y acusado por terrorismo”, explica Sarria, quien aseguró que Cruz se encuentra en la galería número 300 de la cárcel La Modelo, mejor conocida como El Infiernillo.

La invitación para estrenar “Bacanal Chipote” en Holanda se dio después de que el elenco huyera de Nicaragua. “En el exilio hemos venido creando redes, estamos vinculados con otros aliados, entonces así logramos conseguir la invitación”, refirió Sarria.

Fotografias de ensayos en el Fortin de Acosasco. LAPRENSA/CORTESIA.

Posted in Events & Presentations, Press // Prensa | Comments Off

Bacanal Chipote

“Los Fusiles no se dispararon solos.
El colapso mental del Tirano marca el fin de una era y su pensamiento. El nuevo bautismo nos limpia el maquillaje, la política ha tocado fondo y las pasiones chocan y bailan en las calles. El Bacanal inicia. El becerro de oro ha sido decapitado.”

<Obra de teatro Bacanal Chipote – relatando la crisis en Nicaragua. Proximamente en teatros>

 

Posted in Events & Presentations | Comments Off

Denuncia Publica 2

#NotadePrensa “Artistas leoneses denuncian recibir amenazas por grupos afines al gobierno.”
Por Norwin Mojica y Mayte Martinez.

Mick Sarria, actor y director de teatro en la ciudad de Leòn, denuncia en los medios de comunicaciòn, recibir amenazas y persecuciones en perfiles falsos, “nos han expuestos a situaciones de riesgo y peligro, personas conocidas, lo ùnico que hago es pronunciarme e intentar dirigir mi trabajo de dramaturgia a travès de mis obras”, dijo Sarria.

El artista leonès, famoso por sus obras que, han sido puestas en escena en paises: europeos, Estados Unidos, Sur Amèrica, asegura que èl y su grupo tenìan un proyecto de montaje de teatro, sin embargo no cuentan con las condiciones, ni espacios para entrar en un price so creativo, afirma que en el contexto que atraviesa Nicaragua no se puede crear arte, siendo un derecho, que en la actualidad es catalogado como un delito pro personas partidarias al gobierno.

Asimismo Estela Calderòn, promotora de cultura y poetiza en la ciudad universitaria, asegura estar siendo asediada por artistas conocidos, en su cuenta de Facebook señal directamente al pintor Mario Sanchèz, quien es directamente el autor de recolectar nombres para montar una campaña en redes sociales para desprestigiar a artistas independientes, “estoy en un juego cruzado, por un lado soy hermana del ex alcalde Sandinista Manuel Calderòn, por otro soy una persona libre de pensamiento e independiente, lo Que he logrado ha sido por becas que he ganado con mi intelecto, nunca he participado en cargo polìticos, denuncio arbitriaridades, es mi derecho. La casa de mi madre ha sido objeto de amenazas de quemarla, mis hijos han recibido amenazas de muertes, no me gusta que involucren a mi familia”, detallò Calderòn.

Las dos figuras artìstas aseguran tener obras de teatros listas para mostrar en escenario, las obras màs conocidas de Sarria son: Infierno, Purgatorio, Caìn y los perros, esta ùltima la realizò con los privados de libertad en la ciudad de Leòn con la colaboraciòn del comisionado Luis Barrantes. Sarria espera con ansias estrenar su pròxima obra teatral llamada “Bacanal Chipote”.

“No nos vamos a detener, y he terminado de escribir un guión que está construido a raíz de esta crisis se llama Bacanal Chipote y ese estreno teatral viene y no me voy a retractar, esta obra la presentaré a nivel nacional e internacional”

Los actores en la conferencia de prensa, dieron a conocer otros artistas también están agregados a la lista de denuncia del INC entre ellos los poetas, Enrique Langrand y Jaime Buitrago, asimismo el profesor de danza Félix Pérez y Jacinto Salinas uno de los promotores culturales más influyentes en la ciudad universitaria.

#SOSNicaragua #GritoPorNicaragua #BastaYa

Posted in Press // Prensa | Comments Off

Denuncia Publica

NOTA ACLARATORIA Y DENUNCIA PUBLICA – Comunicado de Mick Sarria, director artístico de Lleca Teatro.

“Hace dos dias ha empezado a circular en las redes sociales una foto de mi persona, donde se me tacha de delincuente entre otras calumnias. Denuncio publicamente a la senora Lina Mercedes Membreño, responsable de la campaña en contra de mi persona, de mis familiares y contra actores de mi grupo de teatro, quien sin prueba alguna nos intenta de criminalizar y senalar mediante cobardes perfiles falsos en las redes sociales (como el de Ernesto Che y otros que estan atacando y amezando a los que sin miedo nos hemos venido pronunciando en contra de la represion).
SOY UN TEATRISTA reconocido nacionalmente e internacionalmente en escenarios tan importantes como el Teatro Nacional Ruben Dario, donde he presentado tres de mis obras, y paises como Suecia, Noruega, Holanda y Dinamarca donde he estado de gira con mis elencos. Tanto mis amistades como mis colegas en redes internacionales pueden dar fe de mi larga trayectoria en este arte escenico desde el ano 1992.
Estas calumnias y amenazas hacia mi persona estan tratando de dar la contraria a lo que ha sido mi mision artistica y social en pro de los derechos humanos de los privados de libertad. He trabajado en sistemas penales y carceles tanto como barrios populares en este pais hace casi decada y media. Toda la comunidad de artistas saben de mi desempeno y que desde el 18 de abril no he dejado de pronunciarme sin recurrir a perfiles falsos ni cobardias. Ya bajaron mi perfil de Facebook anterior, donde había constancia de toda mi labor. Ahora este es un nuevo y aun mas claro intento de amenazarme y callarme. Pido el apoyo de mi publico y de la comunidad artista en COMPARTIR ESTA DENUNCIA. Si me llega a pasar algo, ya saben quienes son los responsables.”

<<Mick Sarria es el fundador de Lleca Teatro, junto a el la Fundacion Lleca se pronuncia en contra de estas amenazas. La libertad de expresion y el arte van de la mano.>>

 

Posted in Uncategorized | Comments Off

Declaracion

De cara a los 82 asesinados, mas de 800 heridos (de los cuales 9 perdieron el ojo y 2 quedaron paraliticos), personas aun desparecidos, cientos de detenidos que sufrieron (y están sufriendo) golpizas y torturas, y las miles de amenazas que siguen después de las protestas iniciadas el 18 de abril – mientras el gobierno pretende estar llevando a cabo un “dialogo” de paz y amor (mas no ha reconocido nada de lo arriba mencionado) – le dejamos las siguientes palabras del director de Lleca Teatro, Mick Sarria, quien se refiere a los hechos desgarradoras a traves de la temática central de su obra Cain y los Perros, realizado con (ex) privados de libertad desde el 2015:

“LE PREGUNTO DIOS A CAIN DESPUES DE ASESINAR A SU HERMANO ABEL – CAIN DONDE ESTA TU HERMANO? CAIN DONDE ESTA TU HERMANO?

EL TEATRO DE HOY ES TAN VIGENTE Y NECESARIO EN SU BUSQUEDA POR REAFIRMAR Y DEFENDER EL VIVIR. PARA LEVANTAR ACCIONES CREATIVIAS PARA TRANSGREDIR LAS INJUSTICIAS Y LAS PROHIBICIONES. EL TEATRO NO TAPA EL SOL CON UN DEDO NI ES UNA SESION DE MAQUILLAJE .

ORTEGA DONDE ESTAN LOS MUCHACHOS, LOS ESTUDIANTES, LA JUSTICIA, TUS HERMANOS, LA VERDAD, LOS HERIDOS Y DESAPARECIDOS?
ORTEGA DONDE ESTAN LOS CULPABLES ?”

Posted in Uncategorized | Comments Off

ExpoTeatro2018: Gracias!

El teatro es politico y en situaciones como la que traviesa nuevamente el mundo no puede dejar de recordarnos a la violencia que imponemos los seres humanos unos sobre otros. La historia de Caín y los Perros retoma a través de las historias corporales del encierro la historia bíblica de Caín y Abel, esa historia de la primera guerra entre hermanos, acciones que parece aun no hemos podido dejar de cometer.

 

 

Posted in Events & Presentations | Comments Off